top of page

IMPACTO DEL EJERCICIO EN NUESTROS PERROS.

Al igual que en los seres humanos el ejercicio tiene un impacto en la calidad de vida, salud mental y en el buen comportamiento de los perros traducido en menos estrés y ansiedad.



Es importante tener en cuenta que así como los seres humanos en la antigüedad recorríamos en promedio 8 kilometros diarios y por esto es tan importante el ejercicio para nosotros; muchos de los perros que tenemos en nuestras casas son perros de trabajo es decir cruces de razas que han sido desarrolladas para ayudar al hombre con ciertas tareas exigentes, por ejemplo el Border Collie para tareas de pastoreo y el Huskee para arrastrar trineos, es por esto que los perros también necesitan hacer ejercicio.

Para entender cuánto ejercicio necesita nuestro perro es importante tener en cuenta su raza, tamaño, edad y peso, no todas las razas necesitan la misma cantidad de ejercicio, ten en cuenta que tanto la ausencia de ejercicio como el exceso pueden provocar problemas! Normalmente 3 o dos paseos al día que sumen juntos una hora y media de ejercicio son suficientes, teniendo en cuenta que para los perros de razas pequeñas el esfuerzo es mucho mayor al hacer este ejercicio.

Para perros jóvenes y adultos les presentamos algunas ideas:

Correr o trotar para lo cual necesitamos de un buen estado físico. Es importante revisar sus almohadillas para verificar si el asfalto le hace daño, una recomendación es entender que al igual que nosotros el perro necesita ir de forma paulatina al principio con el fin que vaya ganando resistencia, no podemos exagerar. Existen razas para las cuales no es nada recomendable correr generalmente las de narices achatadas como el bulldog.

Nadar junto con el perro si disponemos de una piscina.

Lanzarle la pelota o un frisbee en el parque, si el perro tiende a no devolverla podemos probar dándole una galleta con el fin que suelte el juguete.

Para perros adultos:

Caminar junto a tu perro es una buena idea.

Correr teniendo en cuenta las recomendaciones anteriores y teniendo en cuenta los límites que va imponiendo la edad del perro.

Excursiones o paseos a sitios nuevos: es muy raro encontrar un perro que no le guste ir a lugares nuevos. Este tipo de caminatas son súper recomendables!

No olvidemos que otro tipo de ejercicio que es tremendamente recomendable es el ejercicio mental, este tipo de ejercicio también contribuye a su buen comportamiento y desestresa al perro, una buena idea es esconder trozos de comida por la casa y celebrarle cuando los descubre o enseñarle trucos como dar la pata o acostarse; 15 minutos de este tipo de juegos o ejercicios mentales contribuirán a la salud integral de tu perro.

En resumen quizás los dos aspectos más relevantes que impactan la calidad de vida de los perros son la alimentación natural; a base de carne sin procesar, tipo dieta BARF (hecha a partir de carne, huesos carnosos, vegetales y fibra natural) y la práctica rutinaria y habitual de sesiones de ejercicio que involucren la actividad física y mental.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page